Origen y causas de la bajada de glucosa en perros

La glucosa es una fuente primaria de energía para las células del cuerpo.
Su concentración en la sangre se mantiene en un rango muy específico para garantizar el correcto funcionamiento del organismo. Cuando los niveles de glucosa en sangre disminuyen por debajo de lo normal, se produce una condición llamada hipoglucemia.
En perros, la hipoglucemia puede ser resultado de varias causas.
Índice de contenidos
Origen de la glucosa en perros
La glucosa es un monosacárido esencial que sirve como principal fuente de energía para las células del cuerpo, incluyendo las del cerebro.
En los perros, como en todos los mamíferos, la glucosa se obtiene y regula a través de complejos sistemas metabólicos. Vamos a profundizar en el origen y las rutas metabólicas de la glucosa en el organismo canino.
- Digestión y absorción de carbohidratos: Cuando un perro consume alimentos, los carbohidratos presentes en estos (como almidones y azúcares) se descomponen en moléculas más simples durante el proceso digestivo. La glucosa resultante se absorbe en el intestino delgado y pasa al torrente sanguíneo. Esta es la principal forma en que los perros adquieren glucosa directamente de su dieta.
- Producción hepática de glucosa (Gluconeogénesis): El hígado tiene una función crítica en la regulación de la glucosa. Cuando los niveles de glucosa en sangre son bajos, como entre comidas o durante el ayuno, el hígado puede producir glucosa a partir de otras fuentes. Estas fuentes incluyen aminoácidos (obtenidos de la degradación de proteínas), lactato y glicerol (derivado de la descomposición de grasas). Este proceso se llama gluconeogénesis y es esencial para mantener niveles estables de glucosa en sangre.
- Reservas de glucógeno: El glucógeno es una forma de almacenamiento de glucosa que se encuentra principalmente en el hígado y en los músculos. Cuando hay un exceso de glucosa en el cuerpo, esta se almacena en forma de glucógeno. En momentos de necesidad, el glucógeno se descompone de nuevo en glucosa para ser utilizada como fuente de energía. Este proceso se denomina glucogenolisis.
- Metabolismo de las grasas y cuerpos cetónicos: Aunque la glucosa es la principal fuente de energía, en situaciones de ayuno prolongado o falta de carbohidratos en la dieta, el cuerpo canino comienza a descomponer las grasas para obtener energía. Durante este proceso, el hígado produce cuerpos cetónicos, que pueden servir como fuente alternativa de energía, especialmente para el cerebro. Sin embargo, es importante mencionar que los cuerpos cetónicos no reemplazan completamente la necesidad de glucosa.
El metabolismo de la glucosa en perros es un proceso intrincado y esencial que involucra varios órganos y rutas metabólicas. La capacidad del cuerpo para obtener, almacenar y producir glucosa garantiza que las células tengan un suministro constante de energía para funcionar adecuadamente.
Conocer estas rutas metabólicas y su origen es fundamental para entender la nutrición canina y las posibles complicaciones relacionadas con la glucosa, como la hipoglucemia.
Posibles Causas de la bajada de glucosa
- Insulina en exceso: La insulina es una hormona producida por el páncreas que ayuda a las células a absorber la glucosa. Si un perro tiene demasiada insulina en su sistema, ya sea por una sobredosis de medicamentos para la diabetes o por un tumor en el páncreas (insulinoma), puede causar una rápida disminución en los niveles de glucosa.
- Enfermedades hepáticas: El hígado juega un papel esencial en la regulación de los niveles de glucosa. Las enfermedades hepáticas o la insuficiencia hepática pueden comprometer la capacidad del hígado para producir glucosa.
- Infecciones graves: Algunas infecciones pueden afectar la producción o utilización de glucosa, llevando a la hipoglucemia.
- Desnutrición o ayuno prolongado: Los perros que no han comido durante un período prolongado o que están desnutridos pueden agotar sus reservas de glucosa.
- Enfermedades endocrinas: Algunas enfermedades, como el hipoadrenocorticismo (insuficiencia suprarrenal), pueden afectar la producción y regulación de glucosa.
- Hipoglucemia en cachorros: Los cachorros, especialmente de razas pequeñas, pueden ser propensos a episodios de hipoglucemia porque tienen reservas de glucosa limitadas y una alta demanda de energía.
- Trastornos metabólicos hereditarios: Algunos perros pueden nacer con defectos enzimáticos que afectan la producción o utilización de glucosa.
- Ingestión de toxinas: Algunas sustancias, como el xilitol (un edulcorante encontrado en muchos productos sin azúcar), pueden causar una liberación rápida y masiva de insulina, lo que a su vez provoca una baja en los niveles de glucosa.
La hipoglucemia en perros es una condición seria que requiere atención inmediata. Es esencial reconocer los síntomas y buscar atención veterinaria lo antes posible. Con una comprensión clara de las causas subyacentes, los propietarios pueden tomar medidas preventivas y garantizar el bienestar de sus mascotas. Si sospechas que tu perro tiene hipoglucemia, es imperativo que actúes rápidamente y consultes a un profesional.
Veterinarios abiertos 24h en Madrid
Si prefieres llamar a un profesional, te dejamos el listado de los veterinarios que encontrarás abiertos las 24h en Madrid.














